Una higiene bucal cuidadosa es importante. Por un lado, para lucir una sonrisa radiante, ya que con el cepillo de dientes eliminas la antiestética placa y proteges tus dientes de la caries. Por otro, previenes la llamada periodontitis, una inflamación crónica de las encías que afecta a unos diez millones de alemanes.
Los dentistas no sólo examinan los dientes, sino también las encías, porque la periodontitis también puede favorecer otras enfermedades.
En la boca conviven al menos 700 bacterias diferentes, buenas y malas. Si éstas se desequilibran, repercuten directamente en las encías. Ahora hay pruebas de que la periodontitis también puede desencadenar o al menos favorecer otras infecciones.
Nuevo estudio: relación entre higiene bucal y demencia
Según un estudio de la Universidad de Minnesota, las personas con enfermedad de las encías en la mediana edad tienen más probabilidades de padecer demencia u otro deterioro mental leve en los 20 años siguientes. Entre quienes padecían periodontitis grave, el porcentaje era el doble. Sin embargo, sigue sin estar claro si las bacterias causan la enfermedad, contribuyen a su desarrollo o "sólo" hacen al organismo más susceptible.
Es posible que el desequilibrio entre bacterias buenas y malas aumente la concentración de ciertas sustancias mensajeras en la sangre y desencadene una respuesta inmunitaria que podría causar inflamación. Esto, a su vez, podría desempeñar un papel en el desarrollo de la demencia.
Los científicos también sospechan que existe una relación entre la gingivitis y la diabetes mellitus, las enfermedades respiratorias crónicas, el reumatismo, los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares. Al menos esto se considera plausible en los círculos médicos.
Periodontitis: desarrollo gradual con graves consecuencias
Por tanto, evitar la periodontitis reduce el riesgo de padecer otras enfermedades más graves. Lo peligroso es que muchas personas ni siquiera saben que tienen periodontitis porque la enfermedad comienza de forma insidiosa y progresiva. Por eso son tan importantes y recomendables las visitas periódicas al dentista.
El dentista comprueba si se han formado las llamadas bolsas de las encías y puede tratarlas si es necesario. Las bolsas de las encías se forman en el curso de la gingivitis. En ellas se acumulan bacterias que poco a poco atacan el tejido y más tarde incluso lo rompen. Los dientes pueden aflojarse o, en el peor de los casos, incluso caerse.
Las causas de las encías inflamadas pueden ser:
Mala higiene bucal
Uso prolongado del cepillo de dientes o del cabezal del cepillo
No usar hilo dental o cepillos interdentales
Placa bacteriana (acumulación de bacterias que no se han eliminado durante mucho tiempo)
Predisposición genética
Qué puede hacer para tener unas encías sanas
Una buena higiene bucal es beneficiosa para la salud y puede ayudar a prevenir enfermedades graves.
Por lo tanto, asegúrese de prevenir la periodontitis siguiendo estas sencillas reglas de higiene bucal:
Cepíllese los dientes al menos dos veces al día, preferiblemente tres, después de cada una de las comidas principales. Si ha ingerido alimentos con un alto contenido ácido, espere media hora antes de cepillarse los dientes.
Utilice hilo dental o cepillos interdentales para limpiar eficazmente los espacios entre los dientes.
Cambia de cepillo o de cabezal cada dos o tres meses.
Visite regularmente a un higienista dental profesional para que le realice una limpieza dental. El higienista dental hablará contigo de las posibles zonas problemáticas y te mostrará cómo puedes mejorar tu higiene bucal.
Pida cita para una revisión con su dentista una o dos veces al año para poder detectar y tratar precozmente la aparición de periodontitis.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.