Por qué la higiene bucal es especialmente importante durante el embarazo

Schwangere Frau im gelben Kleid

¡Cada niño cuesta un diente! ¿Es cierta esta sabiduría popular o es sólo un mito? Aún no hay una respuesta clara, pero los estudios demuestran que los embarazos repercuten en la salud bucodental. Sin embargo, no explican el mayor riesgo de pérdida de dientes.

El hecho es que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar caries en el cuello. Por un lado, esto se debe a los cambios hormonales, que reducen la saliva y, por tanto, la protección natural contra las bacterias que forman la caries. Por otra parte, los cambios en los hábitos alimentarios, como el deseo de comer dulces o alimentos ácidos, pueden favorecer la aparición de caries.

Los cambios hormonales también afectan al pH de la mucosa oral. La gingivitis no tratada puede convertirse en periodontitis, que puede poner en peligro la salud del feto. Cuando las encías están inflamadas, se producen bacterias y toxinas que pasan al bebé a través del torrente sanguíneo. Los estudios demuestran que las bacterias y toxinas pueden desencadenar un parto prematuro y provocar un bajo peso del bebé al nacer. Por tanto, si estás planeando quedarte embarazada, es aconsejable que acudas al dentista con antelación para que pueda tratar las encías inflamadas.

Una higiene dental cuidadosa siempre es importante, pero lo es más que nunca durante el embarazo. Es la única forma de reducir los gérmenes como posible causa de inflamación. Entre la 15ª y la 24ª semana de embarazo, las embarazadas pueden buscar ayuda profesional para ello. Estudios científicos han concluido que, en el segundo trimestre del embarazo, las limpiezas dentales profesionales (PZR) son seguras para la madre y el niño.

Estos consejos te ayudarán a adaptar tu higiene bucal a las circunstancias especiales del embarazo:

Utiliza cepillos de dientes con cerdas suaves

Debido a los cambios hormonales, las encías tienen más flujo sanguíneo y a veces están inflamadas. Las cerdas duras provocan rápidamente heridas, que son un blanco propicio para las bacterias. Aquí encontrarás cabezales blandos para cepillos eléctricos.

Náuseas del embarazo: No te cepilles los dientes inmediatamente después de vomitar.

Muchas mujeres embarazadas experimentan náuseas y vómitos durante las primeras semanas de gestación. Los ácidos estomacales que entran en la boca durante los vómitos pueden provocar la descalcificación de la superficie dental y daños por erosión. Es mejor enjuagarse la boca con agua después de vomitar y esperar media hora antes de cepillarse los dientes. Mientras tanto, un chicle que no dañe los dientes puede refrescarte la boca.

Lleva una dieta equilibrada que no dañe los dientes

Asegúrate de seguir una dieta equilibrada y saludable para los dientes, con mucha fruta y verdura fresca. Esto no sólo es bueno para tus dientes, sino también para el feto, que recibe los nutrientes de la madre.

El momento adecuado para los antojos

Los antojos suelen surgir de la nada. No obstante, intenta controlar la ingesta de alimentos dulces o ácidos. Es bueno para los dientes tomar alimentos dulces o ácidos justo después de las comidas principales. Esto da a tu flora bucal la oportunidad de recuperarse entre comidas. Además, reduces los ataques ácidos al esmalte dental y, por tanto, la propagación de la caries.

Y otro consejo cuando tengas a tu bebé en brazos:

Los niños suelen nacer sin agentes patógenos de la caries. Los adquieren de la saliva de familiares cercanos, como padres, hermanos o abuelos. Por tanto, nunca limpies el chupete llevándotelo a la boca y utiliza tu propia cuchara para probar la comida.

Puede que te interese

Frau gießt Mundwasser in einen kleinen Behälter
Ein junge blonde Frau mit Zahnschmerzen hält sich an der Wange

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.